Historia del Centro
El colegio EL PILAR de Irun fue fundado en 1923 bajo la titularidad de la Orden de la Compañía de María Nuestra Señora, con el deseo de que las niñas y jóvenes de la ciudad pudieran tener acceso a la educación en un centro católico.
En su origen convergen dos circunstancias significativas para muchas de las fundaciones de la Compañía de María. La primera la decisión del Gobierno de la Compañía de cerrar la casa de Ciudad Real, por una serie de razones, fundamentalmente económicas y distancia de la casa de san Sebastián con gran vinculación en los pocos años de existencia. Y la segunda la existencia de una propuesta de fundación de un colegio en esta ciudad, realizada por Doña Prudencia Arbide a la casa de san Sebastián.
|
De un modo muy global los “hitos” más significativos de la historia del colegio reflejan, cada uno de ellos, un intento de responder a los nuevos momentos y a las necesidades educativas del entorno… + Desde 1923 hasta 1971 existieron las dos instituciones del momento de la fundación: el colegio y la escuela gratuita. Esta desaparecerá fruto de los nuevos planteamientos sociales. + En la década de los 50 se empiezan ya a incorporar los primeros profesores laicos, que a lo largo de los años irán aumentando en número e identificación con el Proyecto de la Compañía. + Dado el carácter fronterizo de la ciudad, en el año 1956, salen al paso de una nueva necesidad: una residencia para alumnas de la escuela de idiomas. Y respondiendo a la necesidad de formar profesionales para las empresas-aduanas, se implantará el bachillerato laboral hasta el curso 1976. + Según cambian las leyes de educación se van adaptando los niveles educativos: preescolar – EGB y Bachillerato serán sustituidos por la EGB y BUP para más tarde convertirse en las actuales educación Infantil – Primaria y Secundaria. |
+ En el curso 1974-75 desaparece el internado y se inicia la coeducación en 4 y 5 años; que irá ascendiendo progresivamente, hasta configurar un centro de alumnado mixto en la década de los 80. + En el año 1985 y respondiendo a la necesidad de inculturación, se implanta la educación bilingüe ( modelo B: mitad de la jornada en castellano y mitad en lengua vasca) en E. Infantil de 4 y 5 años. Enseñanza que se fue implantando progresivamente. + En el curso 2003-2004 es un centro integrado desde educación infantil (2 años) hasta 4º de educación secundaria. En el curso 2012-13 se autoriza la 3ª aula de 2 años. + Queriendo avanzar en el proceso de euskaldunización de nuestros alumnos en curso 2013-14 se autoriza el modelo D en E. Infantil y E. Primaria hasta 4º, el cual se va implantando progresivamente en el resto de los niveles. + En el verano de 2014 se inició el plan de reformas estructurales del colegio comenzando por la reforma de la fachada principal. |
|